Contexto del Documento
Desde la segunda mitad de los años 20, esta especialidad contribuyó a la proyección de la EAO hacia los estudios de segundo y tercer grado, lo que fue refrendado por la creación de la Escuela de Ingenieros Industriales en 1940 y de la UTE en 1947. Así, en los años 50, las menciones de química, electricidad, mecánica y metalurgia eran las carreras más consolidadas de la Escuela y las que tenían mayores posibilidades de continuidad hacia estudios de carácter universitario (Castillo, 2014, p. 296). Fecha estimada 1930.