Entre julio y septiembre de 2015 José Joaquín Taulis se embarcó en la construcción de una Viola da gamba tenor que tenía como destino formar parte de las actividades del XI Festival Internacional de Música Antigua de Chile y convertirse en un nuevo instrumento para la agrupación Syntagma Musicum de la Universidad de Santiago de Chile. Este es el seguimiento a su trabajo, desde el primer corte de madera hasta la ejecución del instrumento.
José Joaquín Taulis comenzó su formación como luthier en 1979 bajo la supervisión de su homónimo padre, quien construía y reparaba violines en su taller. Los primeros años se dedicó a la fabricación de instrumentos folclóricos y medievales, para luego continuar con la construcción de instrumentos renacentistas y barrocos. Taulis es el primer luthier en Chile en rescatar las técnicas antiguas de elaboración, conforme a modelos y estilos originales de época, consiguiendo finas terminaciones y un excelente rendimiento sonoro. Además, ha ensayado la aplicación de maderas nativas chilenas en la construcción de sus instrumentos con excelentes resultados.
Durante las últimas dos décadas Taulis ha fabricado, restaurado y reparado diversos instrumentos, tanto antiguos como modernos, para las más importantes agrupaciones musicales como el Conjunto Pro-Música de Rosario, el Centro de Música Antigua de Buenos Aires, el Conjunto de Música Antigua de la Universidad de Chile, el Syntagma Musicum de la Universidad de Santiago, Fundación para la Música (La Paz, Bolivia), el Conjunto de Música Antigua de Caracas, entre otros.
Texto extraído del catálogo del XI Festival Internacional Música Antigua europea y americana, 2015.